Impacto del calentamiento climático sobre el aumento de insectos en los cultivos

Investigadores de la Universidad de Washington estudiaron el impacto del cambio climático sobre las tasas de crecimiento de los insectos.
Utilizaron datos del clima observado de finales del siglo XX hasta un clima simulado de finales del siglo XXI, donde se tomaron datos climáticos en el sitio de origen de cada especie; en ambos períodos se supone que la temperatura corporal del insecto rastrea la temperatura del ambiente.
Después de un siglo de calentamiento, las tasas de crecimiento de la población de insectos cambian dramáticamente y muestran una tendencia longitudinal conspicua; prediciendo, que en las latitudes medias y altas las poblaciones aumentaran, sin embargo, en los trópicos disminuirá hasta un 20%. Esto se debe a que los organismos con alta tolerancia al calentamiento se verán beneficiados en la población, en cambio, los organismos con baja tolerancia al calentamiento, estarán en riesgo de extinción.
- Proceeding of the national Academy of Sciences of the United States of America
- Más información en: pnas.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...