Estudio sobre el vuelo de los machos de Lobesia botrana y sus implicaciones en el apareamiento
Investigadores realizaron experimentos usando trampas de feromonas asistidas por cámaras de video para monitorear continuamente el vuelo de la polilla europea de la vid (Lobesia botrana) en tres viñedos ubicados en el norte de España durante dos años.
Los resultados mostraron que el vuelo de los machos de L. botrana se produce principalmente entre las 21:00 y las 23:00 h. Además, las capturas masculinas difirieron significativamente durante el año de estudio, el período de vuelo anual y el viñedo, excepto para algunos dispositivos automáticos que liberan bocanadas de feromonas sexuales a intervalos de tiempo seleccionados.
Los hallazgos pueden ser útiles para optimizar la técnica de interrupción del apareamiento (MD), identificando los intervalos de tiempo idóneos para la liberación de feromonas sintéticas, aumentando la eficacia del MD contra esta importante plaga, minimizando la liberación de moléculas sintéticas en el ambiente y reduciendo los costos de aplicación.
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...