Planta parásita de la vid ataca a avispas formadoras de agallas

Científicos del sur de Florida han notado que la planta parasita "vid amorosa (Cassytha filiformis)" ataca a las agallas creadas por la avispa de la hoja del roble (Belonocnema treatae).
La avispa forma agallas esféricas en la parte inferior de las hojas nuevas, mientras que C. filiformis forma haustorios en tallos nuevos, yemas, peciolos y borde de las hojas, sin embargo, no se habían observado que estos llegaran a la zona donde se encuentran las agallas de B. treatae.
Se encontró que en promedio el numero de haustorios de C. filiformis varia de 1 a 4 por agalla, de esta manera obtiene los nutrientes de la planta hospedera.
Se encontró relación de C. filiformis produciendo ahustorios en agallas de otras avispas como son Andricus quercuslanigera, Neuroterus minutissimus, Disholcaspis quercusvirens , A. quercusfoliatus e incluso en dípteros (Arnoldiiola atra).
Este es el primer informe de una planta parásita que ataca directamente una estructura de la planta (agalla) inducida por insectos afectando negativamente la aptitud y/o supervivencia de los mismos.
- Current biology
- Más información en: cell.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Phyllosticta capitalensis causando la mancha café en frutos de guayaba en México
En Cocula, Guerrero, observaron frutos de guayaba inmaduros que presentaron manchas circulares a...
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...