Primer informe de Meloidogyne luci en raíces de papa

El nemátodo Meloidogyne luci está relacionado con plantas de importancia económica, incluyendo a Glycine max (soya) (Bellé et al., 2016), Cucumis sativus (pepino), Vitis vinifera (uva), Phaseolus vulgaris (frijol), Rosa sp. (rosa), Lactuca sativa (lechuga), Abelmoschus esculentus (ocra) y Actinidia deliciosa (kiwi) (Carneiro et al., 2014).
Se ha informado de la presencia de Meloidogyne luci en Brasil, Chile, Irán (Carneiro et al., 2014), Portugal (Maleita et al., 2017), Guatemala y Eslovenia (Janssen et al., 2016). Se desconoce su presencia en Estados Unidos, México o Canadá.
En una encuesta realizada en el 2013, se aisló a Meloidogyne luci de las raíces de Solanum tuberosum (papa) cultivada en Portugal. Las pruebas de patogenicidad confirmaron que M. luci causa agallas a la raíz de S. tuberosum. Este es el primer informe de M. luci relacionado con S. tuberosum (Maleita et al., 2017).
- Pest Alert NAPPO
- Más información en: pestalerts.org
Noticias similares
-
Globodera pallida: APHIS elimina la superficie regulada en Idaho.
A partir del 13 de noviembre de 2024, el APHIS eliminó 42.83 acres del área regulada por...
-
Anastrepha ludens: APHIS modifica las áreas de cuarentena en Texas
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el Departamento de...
-
APHIS modifica las áreas de cuarentena por Anastrepha ludens en Texas.
APHIS y el Departamento de Agricultura de Texas ampliaron la cuarentena por Anastrepha ludens en...