Modificación de genes en langostas al momento de ser plagas
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) descubrieron que las langostas del desierto (Schistocerca gregaria), modifican la expresión de casi dos tercios de sus genes cuando pasan de su estado normal al estado plaga.
Los investigadores compararon todos los genes que se expresan en el sistema nervioso de las langostas en su estdo plaga con los que se expresan en el estado normal, así han revelado que este fenómeno está altamente relacionado con el estrés, el cual afecta a casi 20, 000 genes.
Esta investigación supone un primer paso hacia un futuro desarrollo de tratamientos menos dañinos al medio ambiente y a la salud humana.
- Agencia Sinc
- Más información en: agenciasinc.es
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
SAG detecta a la palomilla esponjosa en un buque proveniente de Corea del Sur
Durante una inspección rutinaria del Programa de Control de Frontera, especialistas del SAG...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...

