Modificación de genes en langostas al momento de ser plagas

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) descubrieron que las langostas del desierto (Schistocerca gregaria), modifican la expresión de casi dos tercios de sus genes cuando pasan de su estado normal al estado plaga.
Los investigadores compararon todos los genes que se expresan en el sistema nervioso de las langostas en su estdo plaga con los que se expresan en el estado normal, así han revelado que este fenómeno está altamente relacionado con el estrés, el cual afecta a casi 20, 000 genes.
Esta investigación supone un primer paso hacia un futuro desarrollo de tratamientos menos dañinos al medio ambiente y a la salud humana.
- Agencia Sinc
- Más información en: agenciasinc.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...