Modificación de genes en langostas al momento de ser plagas

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) descubrieron que las langostas del desierto (Schistocerca gregaria), modifican la expresión de casi dos tercios de sus genes cuando pasan de su estado normal al estado plaga.
Los investigadores compararon todos los genes que se expresan en el sistema nervioso de las langostas en su estdo plaga con los que se expresan en el estado normal, así han revelado que este fenómeno está altamente relacionado con el estrés, el cual afecta a casi 20, 000 genes.
Esta investigación supone un primer paso hacia un futuro desarrollo de tratamientos menos dañinos al medio ambiente y a la salud humana.
- Agencia Sinc
- Más información en: agenciasinc.es
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...