Patogenicidad de Phyllosticta citricarpa en Citrus spp.

Investigadores de diversos lugares realizaron un estudio para probar la patogenicidad de ascosporas de Phyllosticta citricarpa, inoculando hojas de citrange Troyer y Murcott con ascosporas producidas in vitro. Se presentaron síntomas típicos de la enfermedad, después se realizó el aislamiento de las plantas inoculadas, para continuar con la caracterización molecular utilizando marcadores genéticos que permitieron identificar los genotipos recombinantes. Además las plántulas de citrange Troyer expresaron los síntomas típicos de la mancha negra de los cítricos en un menor lapso de tiempo, en comparación con la aparición de síntomas en fruta, lo que facilitará futuros estudios de la enfermedad dirigidos a reducir el impacto de esta en plantas de cítricos.
- Plant Disease
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...