Patogenicidad de Phyllosticta citricarpa en Citrus spp.
Investigadores de diversos lugares realizaron un estudio para probar la patogenicidad de ascosporas de Phyllosticta citricarpa, inoculando hojas de citrange Troyer y Murcott con ascosporas producidas in vitro. Se presentaron síntomas típicos de la enfermedad, después se realizó el aislamiento de las plantas inoculadas, para continuar con la caracterización molecular utilizando marcadores genéticos que permitieron identificar los genotipos recombinantes. Además las plántulas de citrange Troyer expresaron los síntomas típicos de la mancha negra de los cítricos en un menor lapso de tiempo, en comparación con la aparición de síntomas en fruta, lo que facilitará futuros estudios de la enfermedad dirigidos a reducir el impacto de esta en plantas de cítricos.
- Plant Disease
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Detección rápida del Chilli Leaf Curl Virus mediante CRISPR/Cas12a sin amplificación
Se utilizó CRISPR/Cas12a para la detección rápida y eficiente de Chilli Leaf Curl Virus (ChLCV)....


