Patogenicidad de Phyllosticta citricarpa en Citrus spp.

Investigadores de diversos lugares realizaron un estudio para probar la patogenicidad de ascosporas de Phyllosticta citricarpa, inoculando hojas de citrange Troyer y Murcott con ascosporas producidas in vitro. Se presentaron síntomas típicos de la enfermedad, después se realizó el aislamiento de las plantas inoculadas, para continuar con la caracterización molecular utilizando marcadores genéticos que permitieron identificar los genotipos recombinantes. Además las plántulas de citrange Troyer expresaron los síntomas típicos de la mancha negra de los cítricos en un menor lapso de tiempo, en comparación con la aparición de síntomas en fruta, lo que facilitará futuros estudios de la enfermedad dirigidos a reducir el impacto de esta en plantas de cítricos.
- Plant Disease
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...