Mecanismos de defensa de las plantas ante una infección fúngica
![](../../imagenes/noticias/5b05e42fabbc4.jpg)
En un artículo publicado en la Revista Science, investigadores de la Universidad de California, han estudiado el papel que juegan los ARN en la inmunidad y enfermedad de las plantas. El estudio se centró en Botritis cinerea y Arabidopsis thaliana, planta utilizada como especie modelo. Se menciona que durante un fenómeno llamado "interferencia de RNA entre dominios", suceden interacciones hongo-planta: los patógenos entregan RNAs a las células vegetales para suprimir la inmunidad del huésped, mientras que las plantas transfieren los RNAs en patógenos para inhibir su capacidad de causar infección. Los investigadores descubrieron que las células vegetales empaquetan RNAs dentro de sacos con forma de burbuja, llamados exosomas, que se envían al sitio de infección. Estas "burbujas de combate" son absorbidas por las células fúngicas, donde los RNAs del huésped inhiben la expresión de los genes fúngicos necesarios para causar la enfermedad. Con esto, se contribuye al desarrollo de estrategias efectivas y respetuosas con el medio ambiente para controlar las enfermedades de las plantas y asegurar la producción de alimentos.
- Investigaciones
- Morning Ag Clips
- Más información en: morningagclips.com
Noticias similares
-
Misiones: Primera detección de Caracol Gigante Africano en el departamento General Belgrano
Personal del Senasa de Argentina verificó la presencia del Caracol Gigante Africano (Lissachatina...
-
La plaga de la Flavescencia Dorada de la vid se expande a la comarca de O Ribeiro
La plaga denominada flavescencia dorada de la vid es provocada por el organismo denominado...
-
El virus rugoso del tomate aparece en Croacia
Croacia ha confirmado la primera detección del virus del rugoso del tomate (ToBRFV) en su...