La evolución de Magnaporthe oryzae

Hace aproximadamente 21 millones de años, un hongo que causa una enfermedad devastadora en el arroz, se volvió dañino para esta especie, según un estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad Rutgers-New Brunswick. Los hallazgos pueden ayudar a conducir a diferentes formas de combatir o prevenir problemas fitosanitarios como nuevos fungicidas y cuarentenas más efectivas. Los científicos estudiaron Magnaporthales, un orden de alrededor de 200 especies de hongos. Aproximadamente la mitad de ellos son importantes patógenos de plantas, como el blast del arroz, clasificado como el mejor patógeno fúngico de cientos de miles. Para obtener una comprensión holística de cómo evolucionó el hongo causante del blast del arroz, los científicos secuenciaron genéticamente 21 especies relacionadas que son menos dañinas o no patógenas. Descubrieron que las proteínas (llamadas secretomes) secretadas por los hongos, son especialmente abundantes en patógenos importantes como el hongo del blast del arroz. Según investigaciones previas, las proteínas tal vez se volvieron más abundantes con el tiempo, lo que permitió a los hongos infectar cultivos. Los investigadores identificaron una lista de genes que son abundantes en patógenos pero menos en no patógenos, por lo que los genes abundantes podrían promover patógenos que pueden infectar cultivos. Los resultados permitirán a los científicos estudiar el mecanismo detrás del proceso de infección.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Investigaciones
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
AfCFTA y la OMC pueden contribuir a unir a África
La integración regional y multilateral por medio de la Zona de Libre Comercio Continental Africana...
-
DGA insta trabajar con Directora General en reforma de OMC
El Director General Adjunto Alan Wolff se dirigió a los Jefes de Delegación de los Miembros de la...
-
Un nuevo manual de la OMC ayuda a comprender mejor el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio
Una nueva publicación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), presentada el 22 de febrero,...