Un estudio de la Universidad de California ayudará al desarrollo de nuevas estrategias para combatir el HLB

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, Riverside (UCR) ha dado un paso importante en la comprensión del mecanismo molecular del HLB. "Los árboles de cítricos, como todas las plantas, tienen sistemas inmunitarios complejos para evitar infecciones patógenas, así que tenemos que preguntarnos cómo el patógeno CLas burla esa inmunidad para provocar la enfermedad", explica Wenbo Ma, profesora de Patología Vegetal en la Facultad de Ciencias Naturales y Agrícolas de la UCR. El equipo liderado por esta profesora ha descubierto que la bacteria segrega una proteína –SDE1– que ayuda a infectar las plantas. Esta proteína ataca a unas proteasas concretas –cisteín proteasas tipo papaína, PLCPs– que, de lo contrario, ayudarían a los árboles a resistirse a la infección. El equipo investiga ahora los detalles moleculares de cómo SDE1 suprime las PLPCs de los cítricos con el objetivo de utilizar el sistema de edición del genoma CRISPR para modificar las proteasas de forma que se vuelvan resistentes a los efectos inhibidores de SDE1.
- Universidad de California
- Investigaciones
- Más información en: ucrtoday.ucr.edu
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...