Tecnología de drones para detener la invasión de malezas en Australia

Con la nueva tecnología de drones, se ha avanzado para la detección de malezas invasoras; con ayuda de la Inteligencia artificial, un vehículo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) y cámaras fotográficas de alta resolución, se ha tenido éxito en la detección automática y elaboración de mapas de ubicación de las malezas invasoras, en un esfuerzo por detener la dispersión de estas plagas a través de las dunas en la costa de Queensland, Australia. Con base en lo anterior, se elaboró un proyecto de investigación con la colaboración del Departamento de Agricultura y Pesca, Aspect UAV Imaging e Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland. El desarrollo del proyecto consistió en equipar con una cámara de alta resolución a los UAV con un algoritmo para reconocer la planta de Chrysanthemoides monilifera y establecer su ubicación. A diferencia del método que se ha venido empleando con personal a pie y vehículos aéreos tripulados que resulta más costoso; además de que existen sitios de difícil acceso, por lo que esta tecnología pretende resolver los inconvenientes y a un menor costo.
- Departamento de Agricultura de Queensland, Australia
- Manejo fitosanitario
- Más información en: daf.qld.gov.au
Noticias similares
-
Se confirma adelgido lanudo bálsamo invasor en el condado de Missaukee
El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD) verificó la detección del...
-
CDFA establece cuarentena para Bactrocera dorsalis en Sacramento
A partir del 22 de septiembre se establece cuarentena activa para Bactrocera dorsalis en un área...
-
Primera detección de mosca linterna manchada (Lycorma deliculata) en Illinois.
El Departamento de Agricultura de Illinois ha confirmado la primera detección de Lycorma...