Tecnología de drones para detener la invasión de malezas en Australia

Con la nueva tecnología de drones, se ha avanzado para la detección de malezas invasoras; con ayuda de la Inteligencia artificial, un vehículo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) y cámaras fotográficas de alta resolución, se ha tenido éxito en la detección automática y elaboración de mapas de ubicación de las malezas invasoras, en un esfuerzo por detener la dispersión de estas plagas a través de las dunas en la costa de Queensland, Australia. Con base en lo anterior, se elaboró un proyecto de investigación con la colaboración del Departamento de Agricultura y Pesca, Aspect UAV Imaging e Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland. El desarrollo del proyecto consistió en equipar con una cámara de alta resolución a los UAV con un algoritmo para reconocer la planta de Chrysanthemoides monilifera y establecer su ubicación. A diferencia del método que se ha venido empleando con personal a pie y vehículos aéreos tripulados que resulta más costoso; además de que existen sitios de difícil acceso, por lo que esta tecnología pretende resolver los inconvenientes y a un menor costo.
- Departamento de Agricultura de Queensland, Australia
- Manejo fitosanitario
- Más información en: daf.qld.gov.au
Noticias similares
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
APHIS reduce el área en cuarentena del escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis) en Ohio
El APHIS está retirando 5.2 millas cuadradas del área en cuarentena para A. glabripennis del...
-
Tratamientos para Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura de Virginia Occidental (WVDA) propone el tratamiento aéreo de...