Colombia trabaja por mantener al departamento de Caquetá libre de moko del plátano

En el municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) actualizó a productores y comercializadores sobre el manejo fitosanitario de las principales plagas y enfermedades que afectan los cultivos de plátano y banano en esta zona de país. Durante la actividad, el ICA hizo énfasis en el moko, la cual ataca cultivos de plátano y banano, entre otras especies. Genera pérdida total de las plantas afectadas y altos costos de manejo para el productor, por la aplicación de medidas de erradicación. Así mismo, los productores conocieron los síntomas de la enfermedad, cómo se disemina y el manejo integrado que se le debe de dar a los cultivos. En la vigencia 2018, el moko ha afectado a 327 plantas del departamento y como medida de control y prevención se han erradicado 75 focos.
- ONPF-Colombia
- Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...