Una nueva estrategia genética para combatir a Drosophila suzukii

D. suzukii es una de las plagas más destructivas de los cultivos. Esta mosquita deposita sus huevos en los frutos de frambuesa, fresa y cereza, aún sin madurar. Con base en investigaciones, se ha encontrado una estrategia llamada "Impulso genético"; la cual consiste en incorporar un gen en la población de D. suzukii para hacerla susceptible a productos químicos o al calor del verano. La importancia de esta plaga en Estados Unidos es de relevancia porque ha causado pérdidas superiores al 80%, como ejemplo, la industra de frambuesa de California perdió cerca de $40 millones de dólares en el periodo de 2009 a 2014. El gen creado por científicos del Instituto de Tecnología de California se llamó "Efecto Maternal Dominante de Captura Embrionaria (Medea, por sus sigla en inglés), pero se hizo en la especie del mismo género llamada Drosophila melanogaster; en este caso se suministra a la población un gen extra a la descendencia que no permite que sobreviva, pero al suministrar una "toxina" junto con su "antidoto" a la población, hará que la descendencia si sobreviva.
- Investigaciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...