Una nueva estrategia genética para combatir a Drosophila suzukii

D. suzukii es una de las plagas más destructivas de los cultivos. Esta mosquita deposita sus huevos en los frutos de frambuesa, fresa y cereza, aún sin madurar. Con base en investigaciones, se ha encontrado una estrategia llamada "Impulso genético"; la cual consiste en incorporar un gen en la población de D. suzukii para hacerla susceptible a productos químicos o al calor del verano. La importancia de esta plaga en Estados Unidos es de relevancia porque ha causado pérdidas superiores al 80%, como ejemplo, la industra de frambuesa de California perdió cerca de $40 millones de dólares en el periodo de 2009 a 2014. El gen creado por científicos del Instituto de Tecnología de California se llamó "Efecto Maternal Dominante de Captura Embrionaria (Medea, por sus sigla en inglés), pero se hizo en la especie del mismo género llamada Drosophila melanogaster; en este caso se suministra a la población un gen extra a la descendencia que no permite que sobreviva, pero al suministrar una "toxina" junto con su "antidoto" a la población, hará que la descendencia si sobreviva.
- Investigaciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...