Una nueva estrategia genética para combatir a Drosophila suzukii

D. suzukii es una de las plagas más destructivas de los cultivos. Esta mosquita deposita sus huevos en los frutos de frambuesa, fresa y cereza, aún sin madurar. Con base en investigaciones, se ha encontrado una estrategia llamada "Impulso genético"; la cual consiste en incorporar un gen en la población de D. suzukii para hacerla susceptible a productos químicos o al calor del verano. La importancia de esta plaga en Estados Unidos es de relevancia porque ha causado pérdidas superiores al 80%, como ejemplo, la industra de frambuesa de California perdió cerca de $40 millones de dólares en el periodo de 2009 a 2014. El gen creado por científicos del Instituto de Tecnología de California se llamó "Efecto Maternal Dominante de Captura Embrionaria (Medea, por sus sigla en inglés), pero se hizo en la especie del mismo género llamada Drosophila melanogaster; en este caso se suministra a la población un gen extra a la descendencia que no permite que sobreviva, pero al suministrar una "toxina" junto con su "antidoto" a la población, hará que la descendencia si sobreviva.
- Investigaciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...