Plagas nuevas con riesgo de introducción a Europa por comercio de frutos
El comercio global de plantas y sus partes facilita el intercambio internacional de plagas. La introducción de plagas nuevas a un área puede tener consecuencias económicas desastrosas para la producción local, por lo que debe ser evitado. La Unión Europea (UE) importa grandes cantidaes de frutas frescas de todo el mundo, lo cual puede ser una vía de entrada para plagas exóticas. Este artículo pretende dar a conocer las plagas que aún no están presentes o reguladas en la UE que pueden introducirse a la región. Un rango entre 30 y 36 plagas por especie se dan a conocer de los cultivos tales como: arándano, manzana, uva, naranja y mandarina que fueron seleccionados para evaluar la posibilidad de ser asociadas a los cinco cultivos mencionados; para conocer su impacto, su distribución geográfica; porque dado el caso de ser interceptadas en las inspecciones, se pretende saber el estatus de la plaga.
- Investigaciones
- EPPO Bulletin
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Detección rápida del Chilli Leaf Curl Virus mediante CRISPR/Cas12a sin amplificación
Se utilizó CRISPR/Cas12a para la detección rápida y eficiente de Chilli Leaf Curl Virus (ChLCV)....


