Plagas nuevas con riesgo de introducción a Europa por comercio de frutos

El comercio global de plantas y sus partes facilita el intercambio internacional de plagas. La introducción de plagas nuevas a un área puede tener consecuencias económicas desastrosas para la producción local, por lo que debe ser evitado. La Unión Europea (UE) importa grandes cantidaes de frutas frescas de todo el mundo, lo cual puede ser una vía de entrada para plagas exóticas. Este artículo pretende dar a conocer las plagas que aún no están presentes o reguladas en la UE que pueden introducirse a la región. Un rango entre 30 y 36 plagas por especie se dan a conocer de los cultivos tales como: arándano, manzana, uva, naranja y mandarina que fueron seleccionados para evaluar la posibilidad de ser asociadas a los cinco cultivos mencionados; para conocer su impacto, su distribución geográfica; porque dado el caso de ser interceptadas en las inspecciones, se pretende saber el estatus de la plaga.
- Investigaciones
- EPPO Bulletin
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...