Evaluación del establecimiento de Lobesia botrana en Atacama, Chile

En el Centro Experimental Huasco del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile, se hizo el lanzamiento del proyecto "Generación de Sistemas de Establecimiento, Desarrollo y Control de Lobesia botrana en la Región de Atacama", impulsado por el Servicio Agrícola y Ganadero Regional. El objetivo del estudio es determinar si la plaga puede desarrollarse en la zona, dadas las condiciones climáticas y ecológicas de la Región citada. El investigador del INIA, Claudio Salas, líder del proyecto, recalcó que la iniciativa busca replicar las condiciones de temperatura, humedad y fotoperiodo a las comunas de Copiapá, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen, en las cuales rara vez se presenta la plaga. Para esto, serán establecidas estaciones agrometeorológicas y trampas tanto en predios comerciales como en áreas urbanas. Con este estudio, se pretende que las uvas de la región de Atacama sean exportadas a Estados Unidos sin ser fumigadas, en beneficio de los productores de uva de la región.
- ONPF-Chile
- Investigaciones
- Más información en: sag.gob.cl
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...