Especies de malezas invasoras en basureros: nuevo desafío para la práctica de manejo de desechos

Con el actual calentamiento global del planeta y excesiva producción de desechos, existe una gran preocupación acerca del manejo de estos residuos. Al momento, 3 millones de toneladas de desechos se generan alrededor del mundo cada día y para el 2025, se espera que se generen el doble. La contaminación del aire, cuerpos de agua y suelo con toxinas son problemas comunes asociados a manejo de basureros, además de los problemas infecciosos que pueden amenazar a los humanos. En análisis recientes de los vertederos, se ha concluido que son epicentros de organismos de diferentes reinos que interactuan y que representan una amenaza como especies invasora, tal es el caso de las malezas que causan perjuicio al hombre y a la agricultura en condiciones de basureros: Bromus tectorum, Arundus donax, Robinia pseudoacacia y Heracleum mantegazzianum, ya que se pueden constituir como un centro de dispersión de plantas indeseables. En ese contexto será necesario poner más atención a este tipo de sitios para prevenir problemas futuros en relación a especies invasoras.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Santander entra en emergencia fitosanitaria por la presencia de HLB
El Instituto Colombiano Agropecuario declaró estado de emergencia fitosanitaria por la presencia...
-
Psílido asiatico de los cítricos positivo a CLas confirmado en el condado de Ventura
Se ha identificado un psílido asiático de los cítricos portador de Candidatus Liberibacter...
-
De la tristeza a la alegría, pasan nuevas variedades aguacate resistentes a enfermedades
La pudrición de la raíz, o tristeza del aguacate, provocada por Phytophthora cinnamomi, es una de...