Se descubre "megaplaga" en Brasil

En Brasil, se encontró una hibridación de dos plagas confirmado por investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en Inglés) aunque pareciera ciencia ficción, es una situación real; las plagas Helicoverpa armigera y Helicoverpa zea, conocidas como gusano bellotero del algodón y gusano de la mazorca del maíz, respectivamente, son plagas extendidas a nivel mundial, las cuales provocan alrededor de $5 millones de dólares americanos por año en daños y control en Asia, Europa, África y Australia. Las investigaciones han revelado que las dos plagas señaladas se han hibridado y se ha comprobado al emplear la herramienta de mapeo genómico. Las poblaciones conservan las características de mayor adaptación de ambas especies, en esta condición, puede ser una amenaza real para los cultivos en países con ausencia de H. armigera.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Investigaciones
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
EFSA concluye la evaluación de 47 plagas cuarentenarias.
Desde 2022, la EFSA ha involucrado a 130 expertos para apoyar a la Comisión Europea en la...
-
Guatemala - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 6
El gobierno de Guatemala informa a la OMSA que se detectaron 48 focos nuevos de miasis por...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 26
México notifica ante la OMSA 8 focos de miasis por gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado...