Chile termina trabajos de erradicación de mosca del mediterráneo en San Bernardo

Con fecha de 1 de abril, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, dio por terminados los trabajos de erradicación de Ceratitis capitata, en la comuna de San Bernardo, esto, después de tres meses de no tener capturas de esta mosca. Este período equivale a tres ciclos biológicos del insecto, por lo que a las frutas producidas en el área regulada se le eliminan las restricciones para la exportación y su comercialización en el mercado nacional. El pasado 2 de enero, se encontró un ejemplar de Ceratitis capitata en una trampa del Sistema Nacional de Vigilancia para esta plaga, lo que activó las acciones intensivas para la erradicación de C. capitata. A 16 ejemplares capturados se les estudió el ADN, para determinar su posible origen, de los resultados se deduce que pudo provenir de fruta con larvas de esta mosca, de Argentina, Uruguay, Paraguay o Brasil.
- ONPF-Chile
- Manejo fitosanitario
- Más información en: sag.gob.cl
Noticias similares
-
APHIS: hallazgos de impacto no significativo para controlar a Helicoverpa armigera en Illinois
El APHIS ha emitido un Hallazgo de Impacto No Significativo (FONSI) y una Decisión para la...
-
SAG intensifica controles carreteros para mantener sanidad del cultivo de papa en La Araucanía
En el marco del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, el SAG intensifica las labores de control...
-
Argentina y México continúan afianzando el intercambio comercial de agroalimentos
En la ciudad de Buenos Aires se reunieron funcionarios de Argentina y México, dialogaron sobre...