Uso de imágenes multiespectrales para mapear espacialmente infestaciones variables de áfidos de caña de azúcar en sorgo
El pulgón de la caña de azúcar, Melanaphis sacchari, es una plaga importante del sorgo al dañar el follaje e inducir estrés. La detección remota multiespectral se puede usar para detectar el estrés de la planta en cultivos agrícolas. Este trabajo investigó la utilidad de las imágenes multiespectrales de los campos mediante el uso de una cámara digital de tres bandas (NIR, R, G) montada en el fuselaje de un avión para obtener imágenes. En estas imágenes se utilizó un software para la clasificación no supervisada de imágenes multiespectrales de cinco campos. Los resultados indican que es factible usar imágenes multiespectrales para detectar y delinear espacialmente las parcelas con plantas infestadas por el áfido en los campos de sorgo. La precisión de la clasificación general varió del 89 a 96% para diferenciar las áreas donde hubo plantas dañadas y donde no las plantas no sufrieron daños.
- Investigaciones
- Southwestern Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...