Argentina refuerza los controles para el HLB en Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, reforzó las acciones de control contra el HLB en Entre Ríos y amplió la superficie de monitoreo, como consecuencia de ocho casos positivos de Diaphorina citri. De estas muestras, tres fueron tomadas fuera del área bajo contingencia, donde no se habían aplicado casos positivos. Por lo que se aplicará el plan de contingencia en la zona, según Resolución SENASA Nº 372/16. Las principales acciones consisten en inspeccionar el total de las plantas hospedantes en un radio de diez kilómetros desde el foco detectado, concientizar a la población sobre la problemática, restringir el movimiento de fruta fresca cítrica sin proceso y prohibir el traslado de material de propagación hospedante. Los productores cuyas huertas presentaron detecciones en estadios ninfales, deberán erradicar las plantas donde se encontraba el ejemplar. Desde el año 2010, el SENASA aplica un sistema de vigilancia para la detección precoz del HLB, que incluye la inspección visual en plantaciones citrícolas y arbolado urbano, así como la toma de muestras del insecto vector y de material vegetal con síntomas sospechosos para su análisis. En los últimos meses, a partir del convenio con la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC), el SENASA duplicó el personal capacitado para las acciones de vigilancia, lo que ha producido un incremento en la superficie controlada y mayor probabilidad de detectar de manera temprana al HLB.
- ONPF-Argentina
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...