Argentina controla 1 millón de hectáreas para prevenir moscas de la fruta

El Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM), desarrolla sus acciones sobre Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus, plagas de gran importancia económica para la producción frutihortícola de Argentina. Las áreas bajo este programa comprenden la región Patagónica, Mendoza, San Juan y el Noreste, donde las acciones de monitoreo y control abarcan 1,000,000 de hectáreas. Estas regiones producen más de 5.5 millones de toneladas de frutos al año, de las cuales, 330,000 toneladas de peras y manzanas se exportan del área libre de la Patagonia y 3,500 toneladas de uvas se exportan de áreas comprendidas en el Programa. El PROCEM tiene instaladas 9,965 trampas operativas y el personal del SENASA realiza 572,000 revisiones de trampas por año. Tan solo en el 2017, como medida de control cultural se destruyeron 535 toneladas de frutos y se liberaron 380 millones de insectos estériles de Ceratitis capitata por semana. Además, el sistema de protección cuarentenaria realizó la inspección y desinfección de 7,000 vehículos que transitan diariamente, en promedio, por los puestos de control cuarentenario de la región Patagónica, Mendoza y San Juan.
- ONPF-Argentina
- Vigilancia Epidemiológica
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...