Desarrollo de un sistema de atracción-infección contra Rhynchophorus ferrugineus con Beauveria bassiana

Se desarrolló un nuevo dispositivo de atracción-infección basado en Beauveria bassiana (AID) para controlar Rhynchophorus ferrugineus. La virulencia y la persistencia de la formulación de hongos utilizada en la AID se evaluaron en el laboratorio. Se llevaron a cabo ensayos de campo y campo parcial para validar los resultados y establecer el potencial de este dispositivo como herramienta de control. En condiciones de laboratorio, se obtuvo un 50% de tiempo letal (LT 50 ) de 4.33 días cuando los adultos (7-10 días) se expusieron al túnel de inoculación (TI) que contenía 1×1010 conidios g-1 en una formulación de hongos a base de aceite. Esta formulación mantuvo la viabilidad del conidio al 50% hasta 2 meses. Además, cuando los adultos estuvieron expuestos a TI de 2.5 meses en el campo, la mortalidad aún alcanzó el 50% 40 días después de la exposición. Además, no se observaron diferencias entre las TI envejecidas a comienzos de la primavera y las envejecidas en el verano, lo que sugiere que la formulación fúngica no se ve afectada por los factores ambientales en las condiciones de la cuenca mediterránea. Los ensayos de semicampo mostraron que el dispositivo permitía un tránsito fácil de gorgojos a través de la TI, que efectivamente se atraía e infectaba. Utilizando los AID en ensayos de campo de parcelas de 4 hectáreas, se obtuvo una reducción de más de 50% en el porcentaje de palmas centinelas infestadas.
- Investigaciones
- Pest Management Science
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Didymella heterodera que causa la pudrición basal del tallo de tabaco en China
Se observaron plantas de tabaco con hojas cloróticas y manchas color café negruzco en la base del...
-
Primer reporte de Thrips parvispinus en Costa Rica
Se recolectaron trips de mayo a octubre de 2024 en cultivos comerciales de Capsicum annuum, Citrus...
-
Presencia generalizada del Potato virus Y en la principal región productora de papa de Paraguay
Se evaluó la presencia de Potato virus Y (PVY) en campos de papa en el Departamento de Paraguarí,...