Detectan a Xylella fastidiosa en 115 árboles de Ibiza, España

El Consejero Balear de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, declaró que el Departamento de Sanidad Vegetal ha confirmado 627 positivos por Xylella fastidiosa en las Islas Baleares desde octubre de 2016, de los que 115 corresponden a Ibiza, 412 a Mallorca y 100 a Menorca, mientras que Formentera continúa libre de la enfermedad. Del total de positivos detectados, el 88% ya fueron eliminados. En Ibiza, la mayor parte de los casos positivos son acebuches y olivos y en menor medida, adelfas y almendros, entre otros. En esta isla, los árboles están afectados por la subespecie pauca. En Mallorca, la mayoría de las plantas afectadas son higueras, almendros, acebuches, viñas, olivos y polígalas, entre otros. En la isla de Menorca las plantas afectadas son principalmente acebuches, olivos y almendros, entre otras especies. Tanto en Mallorca, como en Menorca, se ha detectado la subespecie multiplex. En Baleares se aplica un protocolo de contención que consiste en eliminar los casos positivos, analizar los alrededores y controlar el material vegetal en puertos y aeropuertos, en lugar del sistema de erradicación, que elimina los casos positivos y todos los ejemplares susceptibles de contagio en un radio de cien metros.
- Detección
- Diario de Ibiza
- Más información en: diariodeibiza.es
Noticias similares
-
En Perú se desarrolla un sistema de alerta temprana contra la marchitez por Fusarium del banano
La Universidad Nacional Agraria La Molina lidera un proyecto internacional para desarrollar un...
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...