Equipo Internacional de expertos desarrollan un sistema global de vigilancia de enfermedades de cultivos

CABI se unió a un equipo internacional de expertos en el campo de la ciencia Agrícola para desarrollar un marco para el Sistema Mundial de Vigilancia para las enfermedades de los cultivos que podrían a yudar a garantizar una mayor seguridad alimentaria del mundo entero. El Dr. Roger Day, Ejecutivo del programa, recientemente lanzó programas financiados por "Acción en Invasivos" liderados por CABI, el cual representó a 15 organizaciones internacionales. El Dr. Day añadió que la Vigilancia es un componente clave para la prevención efectiva, la detección temprana y la respuesta rápida a nuevas enfermedades invasivas de los cultivos, así como del control de especies establecidas. El costo global de las especies invasoras del mundo se estima en $1.4 billones de dólares por año, cerca del 5% del producto interno bruto mundial. En el este de África, cinco grandes especies invasoras por sí solas, causan pérdidas económicas de $1 mil millones de USD a pequeños agricultores cada año. El Sistema Gobal de Vigilancia de Enfermedades de los Cultivos Agrícolas funcionará a través de cinco redes interconectadas: Red de Diagnóstico, Red de Evaluación de Riesgos, Red de Gestión de Datos, Red de Comunicación y Red de Gestión. Monica Carvajal, científica del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), señaló que ya existen medidas efectivas para controlar las enfermedades de cultivos en países desarrollados lo que falta es recopilarlas y adaptarlas a diferentes regiones.
- CABI
- Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...