Retos para el manejo de Candidatus Liberibacter spp. (HLB): Presente y futuro de las medidas de control de la enfermedad

La enfermedad Huanglongbing de los cítricos ha causado graves daños a la industria citrícola a nivel mundial porque ha logrado establecerse en las regiones afectadas y continúa con su dispersión a otras áreas. Su control, se ha basado básicamente en el control del vector con insecticidas, pero esta estrategia se ha criticado fuertemente porque no se han visto los resultados esperados. Recientemente se han desarrollado estrategias para disminuir los síntomas de la enfermedad con el uso de antibióticos de amplio espectro y medidas no químicas como la aplicación de compuestos biorracionales, fertilización inorgánica, control biológico y termoterapia. El reto siguiente esta asociado a la mitigación de la enfermedad con base en: la estacionalidad del patógeno y los síntomas asociados a la enfermedad a nivel de campo, las limitaciones terapéuticas para llegar hasta la bacteria dentro de la planta, los impactos adversos de los tratamientos de amplio espectro para la microbiota benéfica y las posibles implicaciones para la salud humana y el medio ambiente.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...