Tres zonas agroecológicas del Estado de México y cuatro municipios de Michoacán fueron reconocidos como Zona Libre de plagas del aguacate

SENASICA declaró Zonas Libres de plagas del aguacate a los municipios de Morelia, Tzintzuntzan y Villa Morelos en Michoacán, y en el Estado de México, las zonas Agroecológicas de Mihuatlán, Loma-Cruz de Piedra y Cruz Verde-Los Berros Cuentla, de los municipios de Ixtapan del Oro, Coatepec Harinas y San Simón de Guerrero. Las plagas que se incluyen en el reconocimiento son: barrenador pequeño del hueso, barrenador grande del hueso y la palomilla barrenadora del aguacate. Este reconocimiento es importante porque los productores de aguacate incrementan sus oportunidades para comercializar su producción con mejores condiciones y competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
- SENASICA
- Zonas libres
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...