Modelación de la distribución geográfica potencial de Trissolcus japonicus: agente de control biológico de Halyomorpha halys
En esta investigación usaron el modelo bioclimático CLIMEX para estimar la distribución global potencial de T. japonicus con énfasis a Nueva Zelanda. En el rango nativo el modelo predice la presencia o una expansión potencial de T. japonicus en la mayor parte de las áreas continentales húmedas y subtropicales húmedas. A nivel mundial, el modelo indica muchas áreas mediterráneas y subtropicales que pueden ser adecuadas para el establecimiento de T. japonicus. De acuerdo al modelo, el norte de Nueva Zelanda es de moderado a altamente adecuado para la presencia de T. japonicus, mientras que las regiones del sur son en su gran parte marginales. El modelo también estimó que T. japonicus podría completar cerca de siete generaciones por año en Auckland (situada al norte), en comparación con casi cuatro generaciones que podría tener en Wellington, situada al sur. De acuerdo al modelo es probable que la población de T. japonicus empiece a aumentar constantemente desde principios de septiembre hasta mediados de enero de cada año, como resultado del incremento de la temperatura y permanecer constante desde mediados de enero hasta finales de febrero. Las proyecciones de CLIMEX sobre la distribución potencial de T. japonicus son una guía para los sitios de liberación de este parasitoide, si se llega a aprobar para la importación y liberación en Nueva Zelanda.
- Investigaciones
- Biocontrol
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...