Primer reporte de Candidatus Phytoplasma asteris, asociado con la enfermedad de la elefantiasis del banano en Colombia

La enfermedad de la elefantiasis en banano (BED por sus siglas en inglés) ha reducido significativamente tanto el rendimiento como el valor comercial de los cultivares 'Gros Michel' (AAA) y 'Dominico Harton' (AAB). Se han reportado reducciones de rendimiento de 9 a 71.6% en algunos municipios de Colombia. BED causa un crecimiento excesivo de la unión pseudotallo-rizoma que genera rupturas longitudinales y transversales que conducen al colapso de la planta completa. Los retoños de plátano exhiben puntas necróticas que limitan el desarrollo de la planta, los pecíolos permanecen rígidos con una apariencia bunchy, el tamaño del fruto se reduce y, finalmente, el rizoma se desarrolla de forma cónica. Se realizaron pruebas moleculares a16 plantas con síntomas y cuatro asintomáticas, determinando al agente causal como Candidatus Phytoplasma asteris. "Candidatus P. asteris" se encuentra en varias especies de árboles en Colombia y representa una amenaza potencial para otras especies de plantas además del potencial de que la BED emerja como una enfermedad importante. Este es el primer informe de un 'Ca . P. asteris' asociado con BED en banano en Colombia.
- Primer reporte
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Exploración de mecanismos potenciales de resistencia a fludioxonil en Fusarium oxysporum f. sp. melonis
Los experimentos de análisis de sensibilidad sugieren que el fludioxonil tiene un fuerte efecto...
-
Estimación de la gravedad de Fusarium graminearum basada en el aprendizaje por transferencia
Se presenta una metodología para la estimación de la severidad del tizón de la espiga del trigo...
-
Subunidad retrómera involucrada en el crecimiento, desarrollo y patogenicidad de Colletotrichum fruticola
Se identificó a la subunidad del complejo retrómero CfVps29 que esta involucrada con el...