Primer reporte de Candidatus Phytoplasma asteris, asociado con la enfermedad de la elefantiasis del banano en Colombia

La enfermedad de la elefantiasis en banano (BED por sus siglas en inglés) ha reducido significativamente tanto el rendimiento como el valor comercial de los cultivares 'Gros Michel' (AAA) y 'Dominico Harton' (AAB). Se han reportado reducciones de rendimiento de 9 a 71.6% en algunos municipios de Colombia. BED causa un crecimiento excesivo de la unión pseudotallo-rizoma que genera rupturas longitudinales y transversales que conducen al colapso de la planta completa. Los retoños de plátano exhiben puntas necróticas que limitan el desarrollo de la planta, los pecíolos permanecen rígidos con una apariencia bunchy, el tamaño del fruto se reduce y, finalmente, el rizoma se desarrolla de forma cónica. Se realizaron pruebas moleculares a16 plantas con síntomas y cuatro asintomáticas, determinando al agente causal como Candidatus Phytoplasma asteris. "Candidatus P. asteris" se encuentra en varias especies de árboles en Colombia y representa una amenaza potencial para otras especies de plantas además del potencial de que la BED emerja como una enfermedad importante. Este es el primer informe de un 'Ca . P. asteris' asociado con BED en banano en Colombia.
- Primer reporte
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...
-
Primer reporte de Pseudomonas tolaasii que causa la pudrición café bacteriana en coliflor en China
Se observaron plantas de coliflor con síntomas de pudrición café en Hunan, China. Los aislados...
-
Primer reporte de Fusarium luffae que causa el marchitamiento por Fusarium de la fresa en China
Se aislaron cepas representativas de Fusarium de coronas y pecíolos enfermos de plantas de fresa....