La Universidad Veracruzana diseña una trampa que captura y mata a la mosca mexicana de la fruta

Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) innovaron un dispositivo que ha mostrado importantes resultados y ha dado pie a una patente para la institución. Se trata de una trampa con un dispositivo similar a un bebedero de aves que vierte un insecticida durante 42 días y que funciona bajo el principio del barómetro de Torricelli donde el flujo circula de acuerdo a la fuerza de gravedad; fue ideado por los investigadores Francisco Díaz Fleischer y Diana Pérez Staples del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la UV. Este nuevo prototipo tiene un efecto más duradero que las trampas convencionales y funciona con cebos más específicos para Anastrepha ludens. La trampa incluye elementos atrayentes como recipientes esféricos de colores verdes y amarillos. Actualmente esta siendo probado para proteger a los cultivos de guayaba, zapote y ciruela contra esta plaga, con resultados alentadores en huertas de mango.
- Manejo Fitosanitario
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
España: Los cultivos de pimiento enfrentan una presión creciente por araña roja y Thrips parvispinus
La Red Regional de Información Agraria (RAIF) ha alertado sobre la alta presencia de araña roja...
-
Tribunal en EE.UU. anula decisión del USDA de aprobación de Enfoque de Sistemas para importación de uva de mesa chilena
Un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la...
-
Detectan Potato mop top virus en tubérculos de papa almacenados en frío
En Victoria, Australia, se detectó a Potato mop top virus en semillas (tubérculos) de papa...