Biología de Aganaspis daci (Hymenoptera: Figitidae), parasitoide de Ceratitis capitata: Modo de reproducción, parámetros biológicos y superparasitismo
En vista de que los parámetros biológicos de avispas parasitoides tienen un efecto decisivo en su efectividad como agentes de control biológico, los autores de esta investigación evaluaron el modo de reproducción, los parámetros biológicos como longevidad, fertilidad, porcentaje de parasitismo, mortalidad inducida y reducción en la población, así como superparasitismo del parasitoide Aganaspis daci infestando larvas de Ceratitis capitata. Los resultados obtenidos indican una reproducción haplodiploide arrenotoka, con hembras sin aparearse produciendo solo machos y hembras apareadas produciendo una proporción de hembras del 73% capaces de ovipositar desde el primer día de emergidas. Además, el estado de apareamiento positivo mostró un efecto negativo significativo en la longevidad (14-22 días), pero no hubo diferencias significativas en la fertilidad, el porcentaje de parasitismo, la inducción de mortalidad o la reducción poblacional en hembras apareadas y no apareadas. También se encontró un efecto fuerte de la edad de las hembras en la fertilidad y el porcentaje de parasitismo, con una disminución al aumentar la edad de las hembras y un patrón de oviposición similar para hembras apareadas y no apareadas. Estos hallazgos muestran la presencia de superparasitismo en esta especie, con un efecto negativo significativo en la abundancia del hospedante y un efecto positivo significativo en la abundancia de parasitoides (hembras conespecíficas) en la tasa de superparasitismo. Se confirmó la existencia de autosuperparasitismo para las hembras que actúan de manera individual, mientras que la agregación de hembras condujo a una mayor intensidad de hasta ocho huevos / pupa de hospedante y el porcentaje del probable superparasitismo conespecífico. A decir de los autores, esta información sustenta el empleo de A. daci en el control de C. capitata.
- Investigaciones
- Crop Protection
- Más información en: sciencedirect.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Phytobacter ursingii, causante de la pudrición bacteriana en maíz en China
Se observaron plantas de maíz con síntomas de pudrición bacteriana y el colapso de las puntas....
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...


