Nuevas investigaciones en el control de Halyomorpha halys

Expertos de CABI en investigación y desarrollo, están liderando la lucha contra plagas globales como Halyomorpha halys, que en el 2016 causo 60 millones de dólares en pérdidas en la producción de avellana en Georgia y 37 millones de pérdidas en la producción de manzana en la región noreste de los EUA, en el 2017, las pérdidas continuaron, además, la producción de avellana de Turquía e Italia está amenazada. El Dr. Tim Haye, líder de control biológico en CABI, encabeza un proyecto de control biológico de H. halys en China para determinar si el parasitoide Trissolcus japonicus puede ser un agente de control efectivo de este insecto, que se caracteriza: a) por su olor, con lo que repele a los depredadores y b) su habilidad para desplazarse a través del mundo. El Dr. Haye también está colaborando con el Grupo Internacional de Investigación de Riesgo de Plagas, para elaborar un modelo bioclimático como herramienta auxiliar para determinar la distribución potencial de esta chinche. CABI ya concluyó un estudio de evaluación de riesgos. Desde el punto de vista del Dr. Haye, el parasitoide T. japonicus es una opción significativa, no contaminante, para el control de H. halys, que también actúa como plaga urbana. En el proyecto de la Unión Europea "BINGO", se están investigando algunos parasitoides de huevos de origen europeo, que han adoptado a H. halys como nuevo hospedante, tal es el caso de Anastatus bifasciatus, que podría ser liberado en masa como un agente de control biológico inundativo en los huertos de manzano en Europa, asimismo, se determina qué riesgos potenciales podrían estar asociados con este parasitoide. En septiembre de 2017, el Dr. Haye en colaboración con Don Weber de USDA Agricultural Research Service co-editó un número especial sobre H. halys en el "Journal of Pest Science", que reúne los últimos conocimientos sobre esta plaga en 23 artículos de investigación original realizada por científicos de Europa, China, Australia, Nueva Zelanda y América del Norte.
- CABI
- Manejo fitosanitario
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...