El Departamento de Bolívar conformará la primera Área Regional de Control, para la vigilancia del HLB y su vector en el Caribe colombiano

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó en el departamento de Bolívar, el diseño del Área Regional de Control, ARCO, denominado “Mompox”, que dará lugar al inicio de la fase operativa de este ARCO en campo. El área está formada por los municipios de Mompox, San Fernando y Margarita y será posible debido a un convenio de asociación entre el ICA y la CORSODIMARP (Corporación social para el desarrollo integral de los municipios y áreas protegidas). El líder del programa de prevención y control del HLB de los cítricos, seccional Bolívar, declaró que las Áreas Regionales de Control, ARCO, en Colombia, tienen como antecedente el haber sido incluidas como una medida de prevención y mitigación para el manejo del HLB dentro del Plan de Acción Nacional de Colombia en el manejo del HLB integrado a la Gestión Regional de la FAO. El Área Regional de Control, ARCO, significa realizar diferentes acciones enfocadas al control de Diaphorina citri, el insecto que transmite la enfermedad, en un área que agrupa núcleos citrícolas definidos así como traspatios, para ejecutar acciones de índole fitosanitaria de manera coordinada, en un esquema de manejo que emplea el monitoreo del vector y el control de focos de infestación. Al presente, se están definiendo los polígonos de los predios que conforman el ARCO Mompox.
- ONPF-Colombia
- Manejo fitosanitario
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...