Nuevo proyecto para controlar a la chinche bagrada en Chile
Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) proponen un sistema de Manejo Integrado Plagas (MIP) para mitigar las poblaciones de la chinche bagrada (Bagrada hilaris). La iniciativa adjudicada por el INIA, cuenta con el financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entidad que busca mejorar la competitividad de los productores de brasicáceas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso de forma sustentable, ante la presencia de una nueva plaga para Chile altamente polífaga y que ha generado un uso indiscriminado de insecticidas. La iniciativa tiene una duración de 3 años (2018-2021) y se propone generar información sobre la base de aspectos biológicos y ecológicos de la plaga, teniendo como ejes principales reducir las poblaciones a través de alternativas ecológicas y económicamente viables.
- Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile
- Investigaciones
- Más información en: inia.cl
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...