Nuevo proyecto para controlar a la chinche bagrada en Chile
Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) proponen un sistema de Manejo Integrado Plagas (MIP) para mitigar las poblaciones de la chinche bagrada (Bagrada hilaris). La iniciativa adjudicada por el INIA, cuenta con el financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entidad que busca mejorar la competitividad de los productores de brasicáceas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso de forma sustentable, ante la presencia de una nueva plaga para Chile altamente polífaga y que ha generado un uso indiscriminado de insecticidas. La iniciativa tiene una duración de 3 años (2018-2021) y se propone generar información sobre la base de aspectos biológicos y ecológicos de la plaga, teniendo como ejes principales reducir las poblaciones a través de alternativas ecológicas y económicamente viables.
- Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile
- Investigaciones
- Más información en: inia.cl
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...