Plagapp, una herramienta para reconocer plagas con el celular

La herramienta, que ya está disponible para ser descargada en dispositivos móviles con sistema operativo Android y Windows Phone, fue ideada por estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.). Plagapp contaría con un sistema de reconocimiento de imágenes con el objetivo de generar una herramienta para que los agricultores puedan identificar la plaga que está perjudicando sus cultivos y encuentren las indicaciones necesarias para eliminarla. Para esto utilizaron software de código abierto, en los que se caracterizó la imagen de una plaga, en este caso se concentraron en la broca del café. Después de identificar estas particularidades, se clasificaron las muestras mediante un método supervisado que se conoce como “clasificador bayesiano”, el cual se basa en calcular la incidencia de las características de una muestra y la probabilidad de que pertenezca a cierta clase. Así, por ejemplo, cuando un agricultor tome una foto de una plaga, el clasificador permitiría calcular qué tanto coincide con alguna de las especies para determinar de qué individuo se trata.
- Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
- Investigaciones
- Más información en: dicyt.com
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...