Control de Ceratitis capitata, ante nuevo hallazgo en la Región Metropolitana en Chile
Durante la primera semana de este año, se encontraron 16 ejemplares de Ceratitis capitata, en la comuna de San Bernardo, por lo que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) inicio una campaña para su control y erradicación. El Director Metropolitano del SAG, Oscar Concha, señala que hasta el momento, no se han registrado nuevas capturas en dicha zona. Detalló que la campaña de control consistió en delimitar un perímetro de 200 metros al rededor de las detecciones, en esta área se realizó la eliminación de toda la fruta y la aplicación de un plaguicida bajo la copa de los árboles. Posteriormente, se hizo un censo en todas las casas localizadas en un radio de 800 metros a la redonda de los sitios de detección, para determinar la presencia de frutales. Además, se tomaron muestras de toda la fruta existente entre 400 y 800 metros, para que expertos del SAG determinarán la presencia de larvas. Concha indicó que esta campaña se podría extender hasta abril o mayo en función de las temperaturas que se registren en los próximos meses. Por otra parte, ante la visita del Papa Francisco a Chile, el SAG está reforzando los controles fronterizos del país (máquinas de rayos X, personal y equipos de brigada canina), fundamentalmente en las zonas donde se podría registrar el mayor tránsito de personas.
- Detección
- Portal Frutícola
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
Una variedad de naranjo desarrollada por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB
La Universidad de Florida podría ofrecer a los productores citrícolas una nueva variedad de...
-
Australia patenta un nuevo método de control del enverdecimiento de los cítricos
En Australia se presentó una solicitud de patente para un nuevo método ecológico de prevención...
-
Prueba de ADN desarrollada para detectar la mancha foliar por Stemphylium en cebolla
En Queensland Australia han desarrollado una prueba de diagnóstico basada en ADN para ayudar a los...

