La plaga de la langosta en Argentina, tiene su mayor explosión demográfica en más de 60 años
              			  La plaga de la langosta tiene una explosión demográfica que no se veía en más de sesenta años. Así lo expresó Héctor Medina, jefe del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina. Desde julio pasado el organismo detectó daños en trigo. El registro que tiene el SENASA es que en junio de 2017 ingresaron las langostas de los países limítrofes de Paraguay y Bolivia produciendo nuevos ataques en el norte argentino.
- Afecciones
 - La Nación
 - Más información en: lanacion.com.ar
 
Noticias similares
- 
              
                Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
 - 
              
                Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
 - 
              
                Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...
 
                                  
                                  
                                  
                                  

