La plaga de la langosta en Argentina, tiene su mayor explosión demográfica en más de 60 años

La plaga de la langosta tiene una explosión demográfica que no se veía en más de sesenta años. Así lo expresó Héctor Medina, jefe del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina. Desde julio pasado el organismo detectó daños en trigo. El registro que tiene el SENASA es que en junio de 2017 ingresaron las langostas de los países limítrofes de Paraguay y Bolivia produciendo nuevos ataques en el norte argentino.
- Afecciones
- La Nación
- Más información en: lanacion.com.ar
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...