La plaga de la langosta en Argentina, tiene su mayor explosión demográfica en más de 60 años

La plaga de la langosta tiene una explosión demográfica que no se veía en más de sesenta años. Así lo expresó Héctor Medina, jefe del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina. Desde julio pasado el organismo detectó daños en trigo. El registro que tiene el SENASA es que en junio de 2017 ingresaron las langostas de los países limítrofes de Paraguay y Bolivia produciendo nuevos ataques en el norte argentino.
- Afecciones
- La Nación
- Más información en: lanacion.com.ar
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...