Palomilla del nopal podría llegar a tierras tamaulipecas

Investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, revelan que tras una serie de trabajos en la zona de la Laguna Madre ubicada en parte de los municipios de San Fernando, Matamoros y Soto la Marina, se ha determinado que existen las condiciones adecuadas para la proliferación del insecto. Actualmente no existen indicios de dicha plaga, sin embargo, por los modelos climatológicos, la Palomilla del Nopal podría llegar en un lapso de tres años.
- Epidemiología
- El Mercurio de Tamaulipas
- Más información en: elmercurio.com.mx
Noticias similares
-
Franklinothrips vespiformis, un nuevo aliado para el control de Thrips parvispinus
Investigadores han evaluado el potencial de Franklinothrips vespiformis, un aliado potencial en la...
-
Dispersan en Nuevo León un millón 600 mil moscas estériles por GBG
Un millón 600 mil moscas estériles de gusano barrenador del ganado (GBG) empezaron a liberarse en...
-
Australia lanza un proyecto de bioseguridad para el banano
Australia ha lanzado una nueva iniciativa de investigación para proteger a la industria bananera...