Evaluación de la idoneidad de plantas ornamentales para el crecimiento y sobrevivencia de Lissachatina fulica

En este estudio, 21 plantas ornamentales fueron evaluadas para medir el desarrollo (altura de concha y masa del caracol) y sobrevivencia de L. fulica. Para ello, después de la eclosión, se criaron 50 caracoles durante 70 días en 21 dietas naturales y 3 dietas control (tratamientos). La caléndula frances (Tagetes patula), fue la planta ornamental que produjo los caracoles más grandes (24 mm de altura de concha), caracoles de tamaño equivalente fueron producidos por las dietas control: lechuga romana (Lactuca sativa) y la dieta sintética de insecto. Las plantas que permitieron un crecimiento intermedio (menor de 10 mm) fueron: cosmos (Cosmos bipinnatus), salvia (Salvia splendens), petra croton (Codiaeum variegatum), zinnia (Zinnia elegans), cenizo (Leucophyllum frutescens), girasol de playa (Helianthus debilis), lantana (Lantana camara), kalanchoe (Kalanchoe blossfeldiana) y la maleza mariposa (Asclepias tuberosa). Se observó correlación positiva significativa, entre la sobrevivencia y la idoneidad de las plantas (preferencia alimenticia), según la altura de la concha (r=0.89). Algunas plantas probadas como la verdolaga (Portulaca oleracea), girasol (Helianthus annuus), centaurea (Centaurea cineraria) y la planta ostra (Tradescantia spathacea), proporcionaron un crecimiento mínimo (menor de 10 mm) pero pueden ser capaces de mantener las poblaciones de caracoles hasta que puedan encontrar alimentos de mejor calidad.
- Investigaciones
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...