Nanopartículas para el control de plagas: Situación actual y perspectivas futuras

En este trabajo, se revisó el uso de nanoparticulas (NPs) en la protección de cultivos, enfatizando el control de plagas en ambientes agrícolas y urbanos, por lo que es un marco de referencia para conocer la tecnología de su uso y las diversas opciones que se utilizan actualmente. En este sentido, además del uso de NPs como portadoras de una amplia gama de ingredientes activos, tales como insecticidas y feromonas, algunas NPs pueden utilizarse con éxito como insecticidas. Asi mismo, varios tipos de NPs son producidas por fuentes naturales, que los convierten en prometedoras alternativas "verdes" para el uso de agentes tradicionales de control de plagas. Finalmente, se ilustran y discuten brevemente los usos potenciales de las NPs.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...