Uso de la tecnología espacial para el combate de brotes de plagas devastadoras

CABI liderea un proyecto, financiado por el Programa de Asociación Internacional (IPP) de la Agencia Espacial del Reino Unido, que desarrolla un Servicio de información sobre el riesgo de plagas (PREMIO), este proyecto utiliza tecnología de punta para informar a los agricultores del África subsahariana sobre posibles brotes de plagas que podrían devastar sus cultivos. Un conjunto de datos obtenidos de la combinación del ciclo de vida de plagas, observaciones terrestres y el posicionamiento satelital, están siendo usados para el combate de plagas que devastan aproximadamente el 40% de los cultivos mundiales. El proyecto ayudará a los agricultores a luchar contra plagas potencialmente dañinas como el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). La tecnología que se implementa, sitúa mejor a los expertos de Plantwise para que den alertas oportunas y consejos a los agricultores, ya sea de manera presencial o a través de tabletas y/o teléfonos inteligentes, con la finalidad de responder de manera más eficiente sobre los riesgos que plantean sus cultivos. Ray Fielding, Jefe del Programa de Asociación Internacional de la Agencia Espacial del Reino Unido, dijo: "Estamos fascinados de trabajar con CABI para ayudar a transformar las vidas de los agricultores del África subsahariana. Los fondos monetarios de la Agencia Espacial del Reino Unido harán que CABI proporcione predicciones de riesgo de plagas a tiempo, para que los agricultores tomen medidas preventivas, que contribuyan a aumentar la resistencia a los brotes de plagas. La innovación es esencial para proporcionar soluciones al problema de brotes de plagas, y este proyecto combina nueva tecnología electro-óptica (EO), posicionamiento satelital, modelos epidemiologicos, además de observaciones en tiempo real sobre una superficie específica, con el objetivo de ofrecer un servicio basado en la ciencia para el África subsahariana."
- CABI
- Manejo fitosanitario
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...