Distribución espacial de Megacopta cibraria y parasitismo de huevos y adultos por Paratelenomus saccharalis en soya

Desde 2014, la presencia de Chinche Kudzu en el Sureste de Estados Unidos, ha disminuído sin aplicación de algún tratamiento químico, no obstante, recientes investigaciones han descubierto la razón de esta disminución, la cual es atribuíble al parasitismo de Paratelenomus saccharalis, un parasitoide de huevos no nativo. Por esta razón, investigadores observaron la dinámica poblacional y espacial del parasitismo en campos comerciales de soya en etapa de madurez, las cuales se analizaron especialmente mediante la herramienta ANOVA, Análisis Espacial por índices de Distancia (SADIE) y el software de análisis espacial SaTScan, además de analizar el comportamiento del parasitismo en laboratorio. Los resultados arrojaron mayor parasitismo a mediados de agosto. Se observaron patrones espaciales significativos de parasitismo con agrupamiento espacio temporales, lo cual indica que P. saccharalis es un parasitoide eficaz de las masas de huevo de chinche kudzu en una escala de campo completo.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte mundial de Pseudomonas oryzihabitans que causa necrosis en chile
Se observaron plantas de chile con la médula de color café y desintegrada. Muestras sintomáticas...
-
Primer reporte de Pantoea dispersa que causa pudrición radicular de la fresa en China
Se observaron plantas de fresa con pudrición de la raíz, con una incidencia de hasta el 70%....
-
Tratamiento térmico para matar huevos de dos insectos forestales invasores: Lycorma delicatula y Lymantria dispar
En este estudio, los huevos de la mosca linterna manchada y la palomilla esponjosa se expusieron a...