Taller sobre sobre biología, ecología y manejo de langosta centroamericana

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua y OIRSA organizaron taller sobre Schistocerca piceifrons para capacitar a técnicos y productores del occidente del país del 27 al 30 de noviembre de 2017 en Nicaragua. El objetivo del taller, fue fortalecer el conocimiento y las capacidades del personal técnico de sanidad vegetal del IPSA para la detección, diagnóstico, prevención, control y erradicación de brotes de langosta voladora que se puedan suscitar en la zona occidente del país, debido a las grandes extensiones cultivadas de cacahuate, sorgo, ajonjolí y caña, las cuales son propensas al ataque de la langosta voladora.
- OIRSA
- Más información en: oirsa.org
Noticias similares
-
Australia activa un equipo de gestión de incidentes para atender al Potato mop-top virus
Ante la detección de Potato mop-top virus en Tasmania, el Gobierno de Australia activó y...
-
Guatemala realiza el "Foro Internacional de Innovación Tecnológica en la marchitez por Fusarium del banano"
OIRSA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala realizan el "Foro...
-
OIRSA: II Foro Internacional sobre Foc R4T
El OIRSA invita al II Foro Internacional sobre tecnología aplicada a la detección y diagnóstico...