Presentaciones del "Simposio de Xylella informe y estudio de impacto económico" celebrado en Australia
El informe y las presentaciones de los ponentes que asistieron al Simposio internacional sobre Xylella fastidiosa, celebrado en Brisbane del 17 al 18 de mayo de 2017, están disponibles en el sitio web del Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia. El simposio cubrió cuatro temas con 17 presentaciones sobre: Xylella y sus vectores, Diagnóstico y vigilancia, Gestión y control e Investigación y colaboración. El informe proporciona información científica clave que sustenta las actividades de preparación ante una detección de Xylella, sus subespecies y cepas genéticas, además del manejo del patógeno y sus insectos vectores. El documento también puede ser usado para proporcionar información y guiar futuras inversiones para la preparación ante esta importante enfermedad exótica. Además, se ha publicado el informe de ABARES sobre los "Impactos económicos de Xylella fastidiosa en la industria vitivinícola australiana y en el proceso de elaboración del vino". De acuerdo con este trabajo, una incursión de Xylella fastidiosa podría costarle a la industria vinícola y vitivinícola australiana hasta 7. 9 mil millones de dólares astralianos en 50 años. Aunque el estudio está centrado en los costos potenciales para la industria del vino australiana, el marco de modelización podría adaptarse a otros cultivos susceptibles a Xylella, incluidos cerezas, cítricos, nueces, olivos y fruta de verano, árboles nativos, árboles del paisaje, bosques y pastos.
- ONPF-Australia
- Más información en: planthealthaustralia.com.au
Noticias similares
-
Con drones SAG libera ejemplares estériles de Ceratitis capitata en oasis de Pica
Buscando hacer más efectivo el sistema para prevenir y controlar plagas agrícolas mediante la...
-
APHIS amplía cuarentena de la mosca oriental de la fruta en San Bernardino y Riverside
El 12 de octubre, 3, 9 y 17 de noviembre de noviembre el APHIS y el Departamento de Alimentación y...
-
Segunda alerta para el control de Lobesia botrana en la provincia de San Juan
Senasa informó que la alerta para el control químico/biológico de la palomilla de la vid en la...