Para reforzar habilidades técnicos y profesionales de la región OIRSA se reunen en San José, Costa Rica

Con el objetivo de reforzar habilidades técnicas en el muestreo fitosanitario de plantas, productos y subproductos relacionados con el comercio internacional, fitopatólogos, entomólogos y especialistas en malezas, de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, se reunieron del 20 al 25 de noviembre, en San José, Costa Rica para tomar el taller denominado "Curso Regional sobre metodología de muestreo de carga en puntos de control fronterizo", impartido por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). En este taller se proporcionaron las bases operativas de prevención de riesgos, mediante la detección oportuna de plagas en sitios de inspección y verificación de procesos comerciales. Además, el intercambio de experiencias de los asistentes permitió evaluar las metodologías clásicas del muestreo, propuestas y problemas específicos, considerando la importancia de la biología de una plaga y criterios de selección de muestras, la importancia del registro de datos y su análisis histórico en la generación de parámetros de riesgo, entre otros temas.
- ONPF-Costa Rica
- Más información en: mag.go.cr
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...