Colombia trabaja en estrategias para el control de la mosca del mediterráneo en Boyacá

Colombia confirmó la presencia de esta plaga en los municipios de Tuta, Paipa, Sotaquirá, Duitama y Tibasosa, lo que ha requerido establecer estrategias de trabajo permanente de supresión, con el objetivo de bajar las poblaciones. Entre las labores que se han realizado con los productores, destacan el trampeo masivo, control mecánico a través de la recolección y manejo adecuado de frutos dañados y el control químico mediante la aplicación de cebos tóxicos. En abril de 2016, se inicio la implementación de estas acciones en la zona urbana del municipio de Duitama, en un área de 763.3 hectáreas, logrando en 2017 la reducción el área afectada a 46.42 hectáreas. Así mismo, en el municipio de Tibasosa, se reportó para el mismo año una intervención de 80.5 hectáreas la cual aumentó a 90 hectáreas durante el 2017, mientras que en Paipa pasó de 6 hectáreas intervenidas en 2016, a 68.9 en 2017; en Tuta, se intervinieron 18.6 hectáreas en el presente año, con un aumento evidente respecto al año anterior, cuando se intervinieron 1.5 hectáreas.
- ONPF-Colombia
- Detección
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Impacto de tratamiento con frío en naranjas ecológicas de Sudáfrica
Comisión Europea ha aprobado reglamento que obliga a Sudáfrica un tratamiento en frio en naranjas...
-
Primera detección de Synchytrium endobioticum patotipo 38 en Países Bajos.
La ONPF de los Países Bajos informó recientemente a la Secretaría de la EPPO sobre la primera...
-
APHIS publica evaluación de riesgo para importar piña de Filipinas
APHIS ha compartido la evaluación de riesgo para comentarios del público en general, relativa a...