Control biológico de malezas en la Unión Europea: de la casualidad a la estrategia

El control biológico de malezas es una estrategia reconocida mundialmente para el manejo de las plantas invasoras más problemáticas del mundo. Hasta el 2010, los agentes de control biológico de malezas en la Unión Europea fueron introducciones accidentales, incluyendo algunos éxitos de control, actuales o emergentes, tanto grandes como pequeños: desde la redistribución del gorgojo Stenopelmus rufinasus para el control de brotes pequeños de Azolla filiculoides, al control a gran escala de la cochinilla Dactylopius opuntiae, empleado contra algunas cactáceas del género Opuntia spp. y el escarabajo Ophraella communa, contra Ambrosia artemisiifolia, que están proporcionando beneficios a los Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, los programas recientes incluyen la introducción intencional con base en estrategias científicas, de agentes de control biológico contra malezas seleccionadas como Fallopia japonica, Impatiens glandulifera y Acacia longifolia. Los autores de este trabajo opinan que la inclusión de nuevas malezas objetivo en la Regulación Europea de Especies Invasoras deberá de conducir a un crecimiento en el perfil y uso del control biológico que puede ser complementado con la publicación de algún éxito de las pocas introducciones intencionales.
- Investigaciones
- BioControl
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...