Control biológico de malezas en la Unión Europea: de la casualidad a la estrategia

El control biológico de malezas es una estrategia reconocida mundialmente para el manejo de las plantas invasoras más problemáticas del mundo. Hasta el 2010, los agentes de control biológico de malezas en la Unión Europea fueron introducciones accidentales, incluyendo algunos éxitos de control, actuales o emergentes, tanto grandes como pequeños: desde la redistribución del gorgojo Stenopelmus rufinasus para el control de brotes pequeños de Azolla filiculoides, al control a gran escala de la cochinilla Dactylopius opuntiae, empleado contra algunas cactáceas del género Opuntia spp. y el escarabajo Ophraella communa, contra Ambrosia artemisiifolia, que están proporcionando beneficios a los Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, los programas recientes incluyen la introducción intencional con base en estrategias científicas, de agentes de control biológico contra malezas seleccionadas como Fallopia japonica, Impatiens glandulifera y Acacia longifolia. Los autores de este trabajo opinan que la inclusión de nuevas malezas objetivo en la Regulación Europea de Especies Invasoras deberá de conducir a un crecimiento en el perfil y uso del control biológico que puede ser complementado con la publicación de algún éxito de las pocas introducciones intencionales.
- Investigaciones
- BioControl
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...
-
Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.
El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones...
-
Enfoque integrado para la desinfestación de moscas de la fruta invasoras.
La mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, amenaza la producción y el comercio de...