Nueva invasión de especies mediterráneas de Bemisia tabaci en Brasil asociadas a plantas ornamentales

En Brasil, la primera invasión de Bemisia tabaci fue el de especies de Oriente Medio-Asia Menor 1 (MEAM1), anteriormente clasificadas como biotipo B, el cual inició en la década de 1990, principalmente por plantas ornamentales en el estado de São Paulo. Más de dos décadas después de esta invasión, se reportó la presencia de especies mediterráneas (MED) de B. tabaci, anteriormente biotipo Q, en Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, y ahora en los estados de São Paulo y Paraná, en el sudeste de Brasil. Especímenes de mosquita blanca colectados de invernaderos comerciales de begonia, hydrangea, petunia y poisenttia en São Paulo, además de begonias y poinsettias colectados en florerías en Paraná, fueron identificados como pertenecientes a especies mediterráneas (MED). Los endosimbiontes secundarios Arsenophonus, Hamiltonella y Rickettsia de MED de São Paulo y Paraná se detectaron por PCR y su presencia se confirmó por secuenciación y análisis FISH, esos resultados difieren de los detectados en especies MED en Rio Grande do Sul, las cuales albergaron solo Hamiltonella y Cardinium. Estos resultados sugieren una nueva invasión de especies MED en Brasil, asociada con plantas ornamentales. Las dos poblaciones MED son genéticamente diferentes, lo cual indica invasiones separadas.
- Investigaciones
- Phytoparasitica
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...