Preocupación sobre la contención de Foc R4T en África y Asia
La "raza Tropical 4" de la enfermedad de Panamá se acaba de presentar en Laos y Vietnam, después de que se limitó a Indonesia, Malasia, Filipinas, China continental y Taiwán. Por lo que se teme que solo sea cuestión de tiempo, el que se extienda desde Namputa, Mozambique, donde está actualmente, a otros países africanos, pues a decir del Profesor Altus Viljoen, experto en enfermedades del banano y que identificó la enfermedad en Mozambique en 2013, no se han implementado las medidas preventivas necesarias. También declaró que "en Mozambique la enfermedad ha causado daños serios y ha matado aproximadamente un millón de plantas en una finca, alrededor de 15.000 plantas a la semana en el momento álgido de la epidemia". Una vez que la enfermedad se ha establecido, uno no puede deshacerse de ella, pues el hongo puede permanecer en el suelo durante décadas, además no hay un método químico para matar al hongo y la industria internacional de exportación de banano no tiene alternativa a la producción de Cavendish. Fusarium TR4 es una amenaza importante para los medios de subsistencia de millones de personas en África oriental y central, debido a la naturaleza de los sistemas de producción. La primera campaña mundial para afrontar la enfermedad del banano acaba de ser lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y sus socios. Las campañas anteriores, tenían un enfoque continental.
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Una variedad de naranjo desarrollada por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB
La Universidad de Florida podría ofrecer a los productores citrícolas una nueva variedad de...
-
Australia patenta un nuevo método de control del enverdecimiento de los cítricos
En Australia se presentó una solicitud de patente para un nuevo método ecológico de prevención...
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
