Costa Rica fortalece esfuerzos y mecanismos para la prevención de Foc R4T
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, personal de instituciones públicas y privadas de Costa Rica, que trabajan en aspectos de vigilancia fitosanitaria, investigación y extensión agrícola, fortalecerán sus conocimientos en la marchitez por Fusarium raza 4 tropical en la producción de musáceas, a través de un taller que se realizó en el Centro de Investigaciones Agrícolas de CORBANA, en la Rita, de la Provincia de Limón. Los participantes analizaron la situación mundial de la enfermedad, sus implicaciones para la producción de musáceas en América Latina, el Caribe y Costa Rica. Asimismo, fortalecieron sus conocimientos en el reconocimiento de síntomas y en la colecta y manejo de muestras. Además de las medidas de bioseguridad que se deben implementar a nivel de fincas, fronteras, puertos y aeropuertos. El taller permitió la discusión de procedimientos que permitan fortalecer los esfuerzos en prevención y mecanismos nacionales e internacionales para la exclusión-contención de la raza 4 tropical de Fusarium oxysporum f.sp. cubense. El personal técnico conoció más acerca de los procedimientos de laboratorio para el análisis molecular y los métodos disponibles para el diagnóstico.
- ONPF-Costa Rica
- Simulacro Epidemiológico
- Más información en: mag.go.cr
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...