Evidencia genética de la introducción de Rhagoletis pomonella al noroeste de Estados Unidos

Debido a la importancia económica que representa la mosca de las manzanas en las regiones productoras de esta fruta en Estados Unidos (Washington y Oregón), y a su hospedantes nativos en dicha zona como son los espinos, se planteó la hipotésis de que podría dicha plaga no haber sido introducida sino ser nativa de la zona, por lo que se realizó un estudio genético a través de microsatelites en 10 muestras provenientes de Washington y 5 de la región oriente de Estados Unidos. Con base en los resultados de redes de distancia genética, patrones de variación alélica y divergencia poblacional se observó que la mosca es introducida.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...
-
Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.
El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones...
-
Enfoque integrado para la desinfestación de moscas de la fruta invasoras.
La mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, amenaza la producción y el comercio de...