Detección de la palomilla de las cerezas (Grapholita packardi) en México

Como parte de las acciones realizadas en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria en México, se detectó la presencia de la palomilla de las cerezas (Grapholita packardi), en algunos municipios de los estados de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal ha iniciado la aplicación de acciones fitosanitarias, tales como la ejecución de un programa de monitoreo y control de la plaga en la zona de la detección. Considerando lo anterior y de acuerdo con las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, se considera que Grapholita packardi en México, es una plaga cuarentenaria presente en algunos municipios de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
- NAPPO
- Detección
- Más información en: pestalert.org
Noticias similares
-
APHIS actualiza el área regulada por Globodera pallida en Idaho
El APHIS reduce el área regulada por Globodera pallida, mediante la eliminación de 50.10 acres....
-
Globodera pallida: APHIS elimina la superficie regulada en Idaho.
A partir del 13 de noviembre de 2024, el APHIS eliminó 42.83 acres del área regulada por...
-
Anastrepha ludens: APHIS modifica las áreas de cuarentena en Texas
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el Departamento de...